10 razones para ser electricista

5 consejos que te daría un buen electricista

Nuestros Profesores

Profesores colegiados por el COGITIM.

Categorías

10 razones para ser electricista

¿Te has preguntado alguna vez cómo era la vida antes de la electricidad? La electricidad es muy importante para la vida moderna. ¿Dónde estaríamos sin todos esos electricistas tan importantes que la mantienen por nosotros? Si estás pensando en hacerte electricista, pero estás considerando otros oficios, te traemos las 10 principales razones por las que creemos que deberías hacerte electricista hoy mismo.

1-Es el oficio que mejor paga

En una entrada del blog reciente tratamos las expectativas salariales para los electricistas en 2023, el salario medio de un electricista empleado es de 20.775€, lo que supone un aumento de un 4,60 % desde 2013 y casi 2000€ más que los fontaneros, quienes ocupan el segundo lugar en la escala salarial. Este aumento se debe a una escasez de personal cualificado en el sector desde la recesión de 2008, cuando los trabajadores cualificados de aquella época dejaron la industria de la electricidad en busca de nuevos horizontes, por lo que son pocos los electricistas que quedan desde la recuperación económica, lo que significa que pueden cobrar más por su trabajo.

Para aquellos que quieran ser electricistas es posible aumentar sus ingresos si deciden trabajar por su cuenta, trabajar a tiempo parcial, conseguir un título que lo acredite como profesional, o invertir en un curso de Inspección, Localización y Ensayos no Destructivos (MAP497_3), pasarse a la gestión o a un trabajo de oficina después de completar nuestro curso de Instalaciones Electrotécnicas, lo que significa que, si trabajas duro, puedes ganar mucho más que la media. Todo electricista puede prosperar en su carrera con una amplia variedad de opciones a su disposición.

2-Un trabajo interesante a la par que desafiante

El trabajo como electricista puede ser complicado. Requiere gran conocimiento de técnicas prácticas de instalación, de esquemas eléctricos, así como de cuestiones de salud y de seguridad. Uno debe ser capaz de pensar rápido con el fin de aportar soluciones a los problemas que le puedan surgir, y asegurarse de que su trabajo cumpla con la normativa europea de construcción y cableado. Un día puedes encontrarte llevando a cabo una instalación estándar y el siguiente estar en busca de averías o inmerso en inspecciones y pruebas. Esta variedad de desafíos te mantendrá alerta y te garantizarán que no habrá dos días iguales.

3-Un oficio con habilidades para toda la vida

Una vez que aprendas el oficio, es una cualificación que te acompañará hasta el fin de tus días, y son de esas habilidades para las que tus amigos y colegas no dudarán en buscar tu ayuda o consejo.

4-Proyectos inmobiliarios paralelos

La mayoría de los trabajadores tienen muchos amigos en el sector, lo que les permite reformar casas a bajo coste y venderlas, lo que se puede convertir en una forma segura de aumentar sus ingresos.

5-La furgoneta como oficina.

Una de las razones más atractivas para convertirse en electricista es tener tu propia oficina sobre ruedas, donde podrás celebrar reuniones con tus empleados, guardar los bocadillos (que a última hora sustituiste por comida rápida), periódicos y tus viejas botas alejado de miradas indiscretas. A esto lo puedes llamar tu escapada del mundo.

6-El entorno de trabajo

Esta quizá sea la parte más atractiva de ser electricista. No a todo el mundo le interesa trabajar detrás de un escritorio, enviando correos electrónicos o firmando contratos. Si quieres una carrera que te permita trabajar con las manos, la electricidad es lo tuyo. Los electricistas se desplazan a menudo para trabajar en distintas casas y zonas, hasta los electricistas que realizan trabajos de electricidad para una misma empresa se desplazan a diario. No estás atado a las mismas cuatro paredes de la oficina, con los mismos compañeros de trabajo y jornadas laborales estrictas, y esto te permite conocer una gran variedad de hogares y negocios por todo el país. Como siempre, recomendamos encarecidamente nuestro blog sobre qué hacer y qué no hacer cuando se trabaja en una casa particular, lo que ayudará a los recién llegados al oficio.

7-Sé tu propio jefe

Si estás interesado en iniciar su propio negocio, debes saber que muchos electricistas son autónomos que poseen y gestionan su propio negocio, esto puede ser divertido a la par que emocionante, y una buena razón para hacerse electricista. Sabrás mucho más que cualquier manitas promedio, con el conocimiento y la comprensión necesarias en lo referente a evitar incendios y descargas eléctricas.

8-Formación económica

Una gran ventaja de hacerse electricista es que no acumularás una deuda de estudios inimaginable como ocurre con otras carreras del panorama, la formación para ser electricista puede resultar mucho más barata y, con una empresa como Cursos de Instalador, podrás seguir trabajando mientras te formas.

9-Salidas profesionales

Como electricista tendrás la oportunidad de progresar en tu carrera. Después de empezar como electricista, los más trabajadores y comprometidos podrán ascender a puestos de Ingeniero Eléctrico, director de Contrato e incluso Ingeniero de Diseño Eléctrico en su empresa y campo.

10-La falta de personal cualificado se traduce en un aumento de demanda

Creemos que estamos ante una proliferación de puestos de trabajo en los próximos diez años en el sector, con más de 130.000 empleos disponibles. Además, se trata de una profesión muy solicitada si quieres mudarte a Australia.

 

Como ves, existen excelentes razones para hacerse electricista. Es una idea fantástica si eres alguien que está interesado en un trabajo estable de cara al futuro, o si quieres trabajar con tus manos, y ganar dinero mientras aprendes, con un alto potencial salarial, entonces no busques más allá y fórmate con Curso de Instalador.

 

¿Tienes alguna duda? Llámanos

TE LLAMAMOS Y TE LO EXPLICAMOS TODO

    Echale un vistazo a nuestros cursos