
Nuestros Profesores
Profesores colegiados por el COGITIM.
La electricidad es uno de los aspectos más importantes de la vida humana hoy en día, y es imposible vivir sin ella. Hay ocasiones en las que necesitarás contratar a un electricista porque, por ejemplo, puedes tener problemas con el cableado eléctrico de tu casa. Sin embargo, es fácil sentirse abrumado al contratar a alguien para un trabajo, ya sea en casa o en el trabajo. A menudo puedes pensar que “el mejor electricista cerca de mí es la mejor opción para hacer un seguimiento en caso de percance”. Pero, más importante que encontrar a un electricista de tus alrededores, es que sea competente. Así que es fundamental hacer entrevistas y formular las preguntas adecuadas antes de contratar a nadie. Si no sabes qué buscar en un electricista, este artículo te dará algunos consejos para hacerte más amena la búsqueda.
1. PREGUNTA A FAMILIARES Y AMIGOS
Antes de ponerte a investigar sobre electricistas que se encuentren cerca de donde vives o trabajes, dependiendo de dónde necesites realizar el trabajo, lo primero que debes hacer es preguntar a tus amigos y familiares si tienen alguna recomendación. Si a algunos de estos ya les han prestado servicios de manos de un electricista y han quedado satisfechos con este, seguro que lo recomiendan. Esto puede ahorrarte mucho tiempo en tu búsqueda, ya que podrás reducir lista de candidatos de inmediato.
2. ÉCHALES UN VISTAZO A LAS RESEÑAS ONLINE QUE ENCUENTRES
Otra forma fiable de encontrar al mejor electricista es consultar los comentarios en Internet. De este modo, puedes ver lo que dicen los demás sobre la empresa o la persona que deseas contratar. Supongamos que varias reseñas dicen que la empresa no es profesional o que no realiza bien su trabajo. En ese caso, sería mejor seguir buscando a otra persona, hasta que dispongas de más información sobre esta o su empresa en general, para que no tengas ningún problema con el electricista o la empresa que termines eligiendo.
3. COMPRUEBA LAS CREDENCIALES
Asegúrate de que cualquier electricista al que estés considerando para el proyecto que tienes en mente tiene las credenciales adecuadas antes de contratarlo. Esto significa asegurarse de que tienen licencia y están certificados por las leyes correspondientes. Si no las tiene, busca a otro que sí disponga de ellas. Del mismo modo, hay distintos tipos de certificaciones que puede recibir un electricista. Algunas certificaciones los harán más aptos para manejar ciertos trabajos, mientras que otras pueden no importar tanto dependiendo del tipo de la labor que hagan. Algunas de las credenciales de electricista más solicitadas son:
· Maestro Electricista. Esta es una certificación de alto rango disponible para un electricista. Antes de presentarse al examen para esta certificación, deben tener al menos 5 años de experiencia como electricista. Antes de recibir esta certificación, también debe pasar una prueba de aptitud y un examen técnico.
· Oficial Electricista. Esta certificación requiere de al menos 3 años de experiencia en el campo antes de que puedan recibir la licencia de maestro electricista. Así mismo, los oficiales electricistas deben aprobar un examen para obtener la licencia.
4. COMPRUEBA LA REPUTACIÓN
La mejor manera de saber si alguien es bueno en lo que hace es comprobar su reputación, por ejemplo, pidiendo referencias a clientes anteriores o incluso obteniendo recomendaciones (o advertencias) de familiares o amigos que hayan realizado trabajos eléctricos en el pasado. Gracias a las recomendaciones, será más fácil contactar en persona con el mejor electricista de tu zona para una consulta, incluso después de que se haya realizado el servicio.
5. PIDE UN SEGURO
Cualquier profesional debería tener un seguro en caso de accidentes o daños causados durante su trabajo. Si no tienen seguro, probablemente tampoco tengan mucha experiencia. Asegúrate de que el electricista con el que trabajas está asegurado y posee cobertura de indemnización, por si sucede algún accidente en el lugar donde se va a trabajar.
6. FIJA UN PRECIO PARA TU PROYECTO CON EL QUE ESTÉS CONFORME
Desde el minuto uno quieres estar seguro de que has fijado un precio justo por el proyecto en el que quieres trabajar. Así que asegúrate de que, al determinar el precio del proyecto, estás también teniendo en cuenta todos los costes asociados al mismo (materiales, permisos, etc.). Esto te dará una mejor idea de lo que costará el proyecto para que no te sorprendan gastos imprevistos en ningún momento.
7. OBTEN VARIAS OFERTAS DE ELECTRICISTAS CUALIFICADOS
La mayoría de los electricistas pueden facilitarte documentos acreditativos de trabajos anteriores que hayan realizado, así que pídelos. Ponte en contacto con los clientes anteriores y pregúntales por la calidad del trabajo, la rapidez con la que se completó y si hubo algún problema con la facturación, o retrasos en la programación tras la finalización del proyecto. Cuanta más información recopiles, mucho mejor.
8. EVALÚA TUS NECESIDADES
Antes de contratar a un electricista, es importante comprender el trabajo que necesitas realizar y cuáles son tus expectativas. Identifica qué necesitas arreglar o instalar, de cuánto tiempo dispones, cuánto dinero puedes gastar y qué tipo de servicio deseas recibir. ¿Necesitas, por ejemplo, a alguien que se mantenga en contacto sobre el proyecto con antelación? ¿Necesitas a alguien que mantenga la limpieza en las instalaciones mientras no estás? ¿Quieres a alguien que pueda terminar el proyecto rápidamente? Estas preguntas pueden ayudarte a reducir tus opciones para evitar perder el tiempo entrevistando a electricistas que no son adecuados para el trabajo.
9. REÚNETE EN PERSONA CON EL ELECTRICISTA
¿Tienes recomendaciones sobre un electricista en concreto? Antes de contratarlo, pregunta por su disponibilidad para una reunión, y si es posible, que sea en persona. Esto te permitirá hacer cualquier pregunta que surja durante una entrevista. Tampoco descartes fijar una llamada por teléfono o incluso aprovechar la opción de una videollamada.
También puedes preguntarle por su experiencia, cuánto tiempo lleva trabajando en este campo y cuántos trabajos ha realizado con éxito desde que abrió su negocio (recuerda que no todos los buenos electricistas permanecen en la misma empresa).
Esperamos que estos consejos te ayuden a formular las preguntas que debes hacer a un electricista la próxima vez que necesites realizar un trabajo eléctrico, además de darte una idea más clara de lo que debes buscar en un trabajador del campo de la electricidad. Recuerda que contratar al profesional adecuado puede marcar la diferencia a la hora de garantizar que el trabajo se haga correctamente, ya sea sustituir tomas de corriente, instalar cableado adicional o cualquier otra labor, así que ayúdate con estas recomendaciones y elije con sensatez.
TE LLAMAMOS Y TE LO EXPLICAMOS TODO