
Supervisar la producción en fabricación mecánica
UC0592_3
Unidad de competencia UC0592_3: Supervisar la producción en fabricación mecánica
El módulo formativo asociado a esta unidad de competencia es MF0592_3: Supervisión y control de procesos de fabricación mecánica
Los contenidos de esta unidad de competencia vienen proporcionados por la web del Ministerio: Cualificaciones – Incual
RP1: Supervisar los procesos de fabricación y el rendimiento del trabajo, resolviendo las anomalías y contingencias, para cumplir con los objetivos de la producción.
CR1.1 Las incidencias surgidas en el proceso o en la calidad de la pieza se resuelven, facilitando la actuación de las personas a su cargo.
CR1.2 Los datos referentes a la ocupación de trabajadores, máquinas y recursos consumidos, se comparan con la distribución de recursos asignados en el tiempo, corrigiendo las desviaciones detectadas.
CR1.3 Las materias primas o materiales que se deben procesar, herramientas y utillajes, se proveen en función de la fecha programada de comienzo y terminación de la producción.
CR1.4 Las desviaciones de la producción, con respecto al programa, se subsanan reasignando tareas o ajustando la programación.
RP2: Gestionar un grupo de trabajo, a fin de conseguir el mayor rendimiento de los recursos humanos y materiales, cumpliendo la normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medio ambiente.
CR2.1 Las políticas y procedimientos de la organización se difunden entre los miembros que la constituyen para que estén informados de la situación y marcha de la misma,
fundamentalmente en los aspectos de calidad y productividad.
CR2.2 La distribución, asignación y coordinación de tareas y responsabilidades, se realizan de acuerdo con las características de los medios disponibles, conocimientos y habilidades de los trabajadores.
CR2.3 El grupo de trabajo se dirige con criterios de minimizar el coste, fabricar en los plazos establecidos y con la calidad fijada.
CR2.4 Las actitudes negativas o positivas, se detectan encauzándolas mediante una adecuada comunicación y motivación y teniendo en cuenta los cauces de promoción e incentivación y la resolución de conflictos.
CR2.5 Las competencias del personal se diagnostican, permitiendo conocer las necesidades
formativas, establecer un plan de formación, evaluar sus resultados y actuar en consecuencia.
CR2.6 Las instrucciones y órdenes se transmiten con claridad y precisión, permitiendo a los
operarios preparar los materiales y las máquinas, así como realizar los trabajos con la eficacia, calidad y seguridad establecidas.
RP3: Gestionar la información requerida para conducir y supervisar la producción asegurando la rigurosidad de los datos y disponibilidad en el momento establecido.
CR3.1 La información de producción relativa al proceso se gestiona, garantizando su control, actualización, fácil accesibilidad, difusión y conocimiento.
CR3.2 La información recibida y la generada se transmite y comunica a los trabajadores de
manera eficaz e interactiva.
CR3.3 La evolución de la producción y sus incidencias se conocen de manera constante a través de la información recibida y generada.
CR3.4 El historial de máquinas e instalaciones, la ficha técnica y de producción, u otra
relevante se mantiene actualizado gracias a la gestión de la información.
CR3.5 La información se clasifica y archiva de forma eficaz, en el soporte establecido.
RP4: Programar las acciones de mantenimiento al objeto de tener operativas las instalaciones y equipos, minimizando las interferencias con la producción.
CR4.1 El estado operativo de las instalaciones y máquinas, se revisa para establecer los
trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo.
CR4.2 Las acciones que se deben realizar, así como su frecuencia se establecen en los
programas de mantenimiento de usuario.
CR4.3 Los manuales de actuación para el mantenimiento correctivo se elaboran en
colaboración con los departamentos implicados, aportando las soluciones que interfieran
menos en la producción.
CR4.4 La información necesaria para el mantenimiento se recoge y transmite, quedando
reflejadas dichas acciones en el programa de producción.
RP5: Hacer cumplir las medidas de protección y de prevención de riesgos laborales y medio ambientales que deben ser adoptadas en cada caso, en lo referente a los equipos, los medios y al personal.
CR5.1 La Información y la formación se transmite a los trabajadores a su cargo, permitiendo el
cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales.
CR5.2 La realización de trabajos se supervisa, garantizando el cumplimiento de las normas de
seguridad y conservación del medio ambiente establecidas.
CR5.3 Las medidas de seguridad, aplicables en equipos y máquinas, se recuerdan mediante
carteles bien visibles colocados en los puestos de trabajo.
CR5.4 Las medidas en caso de accidente establecidas en el plan de prevención se aplican,
analizando las causas que lo han producido y se toman las medidas correctivas.
Medios de producción
Programas informáticos de gestión de recursos y de mantenimiento.
Productos y resultados
Coordinación de los recursos humanos. Supervisión de la producción. Información de control de producción. Control del mantenimiento. Supervisión del cumplimiento de las medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
Información utilizada o generada
Programas de fabricación. Planos y órdenes de fabricación. Datos sobre el personal (ocupación, responsabilidad, rendimiento) Fichas de seguimiento y control. Programa de mantenimiento preventivo. Normativa aplicable de prevención de riesgos laborales y protección del medioambiente. Normas, instrucciones y manual de calidad de fabricación. Hojas de ruta. Partes de fabricación: producción, tiempos, accidentes, incidencias. Hojas de propuestas de mejoras al proceso. Informes sobre actuaciones de control de calidad.
SI QUIERES APRENDER MÁS…
TE LLAMAMOS Y TE LO EXPLICAMOS TODO