Mantenimiento de redes eléctricas subterráneas de alta tensión.
UF0996
50 horas
C1: Efectuar el mantenimiento predictivo y preventivo de una instalación de red eléctrica subterránea de alta tensión, a partir de la documentación técnica y siguiendo los procedimientos establecidos, en condiciones de calidad y seguridad.
- CE1.1 Realizar la inspección de la red eléctrica subterránea de alta tensión y sus componentes, recogiendo, anotando y evaluando su estado en la correspondiente orden de trabajo.
- CE1.2 Determinar la frecuencia de revisión o cambio de los elementos de la red subterránea de alta tensión de acuerdo a la documentación técnica.
- CE1.3 Realizar el cambio y ajuste de los elementos a sustituir comprobando que coinciden o son de iguales características, siguiendo los procedimientos establecidos.
- CE1.4 Cumplimentar el informe de actuación, recogiendo las intervenciones realizadas.
C2: Realizar la reparación de averías en una red subterránea de alta tensión siguiendo los procedimientos establecidos, en condiciones de seguridad y calidad.
- CE2.1 Diagnosticar el tipo de avería según sus efectos, relacionándola con los elementos de la instalación.
- CE2.2 Realizar hipótesis de las posibles causas de la avería asociándola con los efectos producidos.
- CE2.3 En la reparación de averías en una línea subterránea de alta tensión, realizar las siguientes operaciones:
- Efectuar la solicitud de descargo.
- Utilizar adecuadamente las medidas de señalización, seguridad y protección indicadas en los procedimientos.
- Sustituir los elementos averiados.
- Solicitar y comprobar el restablecimiento de la red.
C3: Elaborar informes y documentación.
- CE3.1 Realizar el procedimiento de diagnóstico de averías, equipo y medios técnicos a utilizar.
- CE3.2 Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y resultados obtenidos estructurándolo adecuadamente tanto en el proceso seguido como en los resultados obtenidos.
- CE3.3 Seleccionar la documentación técnica de los elementos que componen la instalación subterránea para su mantenimiento y reparación.
1. Mantenimiento predictivo en instalaciones subterráneas de alta tensión.
– Criterios de revisión. Frecuencia.
– Elementos de la red subterránea (seccionadores, fusibles, terminales, etc.).
– Identificación de puntos calientes.
– Herramientas y equipos y medios técnicos auxiliares (de medición, de observación, etc.).
– Soporte documental. Tabla de puntos de revisión.
– Equipos de seguridad.
2. Mantenimiento preventivo en instalaciones subterráneas de alta tensión.
– Sustitución de elementos (seccionadores, terminales, etc.).
– Frecuencia.
– Procedimientos. Soporte documental.
– Herramientas equipos y medios técnicos auxiliares.
– Equipos de seguridad.
3. Mantenimiento correctivo en instalaciones subterráneas de alta tensión.
– Averías típicas en las líneas subterráneas de alta tensión (pérdidas de aislamiento, tierras, etc.).
– Procedimiento de localización de averías.
– Técnicas de diagnóstico. Equipos y herramientas.
– Sustitución o reparación de elementos. Comprobaciones.
– Equipos de seguridad.
4. Descargo y restablecimiento de tensión en líneas subterráneas.
– Procedimiento de descargo. Autorizaciones.
– Servicio alternativo. Maniobras a realizar.
– Normas de la compañía suministradora.
– Comprobación de ausencia de tensión. Métodos herramientas y equipos.
– Señalización zona de trabajo. Puestas a tierra fijas y portátiles.
– Restablecimiento de tensión. Comprobaciones y medidas previas.
– Autorizaciones. Soporte documental.
– Normas y equipos de seguridad.
TE LLAMAMOS Y TE LO EXPLICAMOS TODO