
Trazar y cortar chapas y perfiles
UC1139_2
Unidad de competencia UC1139_2: Trazar y cortar chapas y perfiles
El módulo formativo asociado a esta unidad de competencia es MF1139_2: Trazado y corte de chapas y perfiles
Los contenidos de esta unidad de competencia vienen proporcionados por la web del Ministerio: Cualificaciones – Incual
RP1: Identificar las operaciones que se deben realizar, interpretando la documentación técnica (planos y procesos de fabricación, ordenes de trabajo, entre otras).
CR1.1 Las formas y dimensiones del producto se obtienen de los planos y de las especificaciones técnicas del producto o proceso.
CR1.2 El tipo de material que se debe utilizar se identifica interpretando las especificaciones técnicas de la pieza a construir o reparar.
CR1.3 Las superficies y elementos de referencia para proceder al trazado se identifican en el plano de fabricación.
RP2: : Elaborar croquis de productos de carpintería metálica y PVC, a partir de los datos tomados en obra, aportando soluciones constructivas y determinando las especificaciones, características, disposición y dimensiones, cumpliendo las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales.
CR2.1 En los conjuntos croquizados se representa la visión global del producto y se especifica el espacio delimitado para la su instalación.
CR2.2 Los datos necesarios para la construcción de la estructura se recogen en el diseño del despiece y montaje y contiene toda la información necesaria.
CR2.3 En la información gráfica del despiece se definen los datos y formas necesarios para su fabricación y montaje y tiene en cuenta los costes de fabricación y las especificaciones de contrato.
CR2.4 Los productos intermedios se contemplan en el diseño del despiece.
CR2.5 El conjunto se define conteniendo la mayor cantidad posible de elementos normalizados, con el fin de normalizar el producto y facilitar su fabricación y mantenimiento, así como la reducción de costes de producción.
RP3: Trazar y marcar en chapas y perfiles los desarrollos, utilizando las herramientas y equipos indicados en el proceso de trabajo, respetando las normas de calidad y de prevención de riesgos laborales y ambientales.
CR3.1 En las chapas y perfiles se traza y marca la información necesaria para su corte o
conformado (línea de corte, punto de unión, líneas de referencia, demasías y generatrices).
CR3.2 El trazado y marcado de los desarrollos se ajusta a lo indicado en la información técnica recibida.
CR3.3 El trazado se realiza contemplando el tipo de preparación de bordes, teniendo en cuenta las sangrías de corte.
CR3.4 El trazado se realiza contemplando el aprovechamiento máximo de los materiales
teniendo en cuenta el criterio de sobrantes establecido.
CR3.5 El trazado se verifica con respecto a las especificaciones del plano utilizando los
instrumentos de metrología calibrados.
CR3.6 Las medidas que se toman en el montaje o la reparación, permiten realizar el trazado en las chapas y perfiles y, en su caso, el croquis necesario.
CR3.7 El trazado y marcado se realiza según normas y especificaciones aplicables y empleando los medios adecuados.
RP4: Preparar equipos, herramientas, instrumentos y protecciones de trabajo para la elaboración de chapas y perfiles, de acuerdo con las normas de calidad y prevención de riesgos laborales y ambientales establecidas.
CR4.1 Las máquinas, equipos y accesorios se preparan según los procedimientos descritos en los manuales de funcionamiento considerando el proceso que se debe realizar y cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales.
CR4.2 Los equipos, útiles y herramientas son seleccionados en función del proceso que se va a utilizar y las características de los materiales que se deben cortar y mecanizar.
CR4.3 Las máquinas o equipos se mantienen operativos aplicando los procedimientos de
mantenimiento de usuario.
CR4.4 Las protecciones personales y de los equipos se emplean según requerimientos y se
revisan o sustituyen en caso de necesidad.
RP5: Cortar manualmente, por procedimientos mecánicos, automáticos y semiautomáticos, chapas y perfiles, cumpliendo las normas de calidad y de prevención de riesgos laborales y ambientales.
CR5.1 El material se posiciona en la máquina teniendo en cuenta el proceso corte para evitar defectos de mecanizado.
CR5.2 La boquilla de corte se selecciona en función del material que hay que cortar y de la
velocidad de avance.
CR5.3 El corte y los biseles se realizan respetando las dimensiones y formas indicadas en el trazado o en su defecto en la normativa exigida consiguiendo el tipo y grado de acabado
requeridos.
CR5.4 Los parámetros de corte (velocidad, avance, u otros) se adecuan para el tipo de pieza y material que se está cortando o mecanizando.
CR5.5 Los equipos, útiles y herramientas se utilizan, son los requeridos por el proceso operativo y las características de la pieza a realizar.
CR5.6 Las piezas obtenidas se verifican para comprobar su conformidad con las especificaciones establecidas.
CR5.7 Las protecciones personales y de los equipos se emplean según requerimientos y se
revisan o sustituyen en caso de necesidad.
RP6: Programar y preparar máquinas automáticas de marcado, trazado y corte por CNC, ajustándose a especificaciones recibidas, respetando las normas de calidad y de prevención de riesgos laborales y ambientales.
CR6.1 Los parámetros de operación en el programa de CNC (velocidad de corte, profundidad, avance, posición de la herramienta, u otros) se fijan de acuerdo con las características del material, herramienta y procedimiento especificado.
CR6.2 La máquina se prepara teniendo en cuenta el programa de CNC realizado y la posición de la pieza en la máquina para dar respuesta a la trayectoria prefijada y el cumpliendo con los requerimientos reflejados en el plano.
CR6.3 Los medios de fijación de las piezas que hay que cortar se adecuan para permitir la
realización de las operaciones de corte con la precisión y grado de acabado requerido.
CR6.4 Las trayectorias programadas se adecuan a las dimensiones de los equipos, medios y elementos de sujeción utilizados para evitar colisiones y realizar las operaciones con la precisión y grado de acabado requerido.
Medios de producción
Herramientas de trazado en plano y al aire. Instrumentos de medida y verificación. Sierra. Cizalla. Punzonadora. Taladradora. Fresadora de preparación de bordes. Equipos de oxicorte, corte con plasma y láser con control numérico (CNC). Equipos manuales de corte por oxicorte y plasma. Pantógrafo. Gatos y utillaje para fijación. Medios de elevación y transporte.
Productos y resultados
Piezas trazadas para realizar el corte y con las referencias necesarias para poder conformar. Piezas cortadas con los bordes preparados, marcadas y verificadas. Formas planas de chapa de superficie regladas desarrollables, simples y compuestas. Piezas de perfiles para elementos estructurales preparados para su ensamblaje.
Información utilizada o generada
Planos. Croquis. Instrumentos de trabajo e información de control numérico. Programa de CNC. Procedimientos. Lista de materiales. Normas de autocontrol. Normas de calidad. Normas de prevención de riesgos laborales y ambientales.
SI QUIERES APRENDER MÁS…
TE LLAMAMOS Y TE LO EXPLICAMOS TODO