Mantenimiento de centros de transformación.
UF0998
50 horas
C1: Realizar el mantenimiento predictivo y preventivo de un centro de transformación de intemperie y prefabricado a partir de la documentación técnica.
- CE1.1 Establecer la frecuencia de mantenimiento de los elementos de la instalación a partir de los tiempos de vida media indicada en la documentación del fabricante.
- CE1.2 Realizar la inspección de los componentes de la instalación:
– Elementos mecánicos y de enclavamiento.
– Disparo del disyuntor.
– Puesta a tierra (conexiones, valores óhmicos).
– Niveles de aceite, temperatura.
– Estado del cableado. - CE1.3 En la instalación a escala de un centro de transformación de intemperie y prefabricado, utilizando el procedimiento, las herramientas y medios de protección y seguridad adecuados, realizar las siguientes operaciones:
– Sustitución de elementos de maniobra, protección o medida.
– Reposición de fusibles.
– Simulación de las maniobras de conexión, desconexión del interruptor automático, utilizando el procedimiento y equipo de seguridad adecuado.
– Simulación de las maniobras típicas del centro de transformación (trabajos en la línea, conexión y desconexión de celdas y de elementos, entre otros).
C2: Realizar el mantenimiento correctivo de un centro de transformación de intemperie y prefabricado a partir de la documentación técnica.
- CE2.1 En el diagnóstico y localización de averías en un centro de transformación
de intemperie y prefabricado:- Interpretar los síntomas de la avería relacionándola con los elementos de la instalación.
- Realizar hipótesis de las posibles causas de la avería describiendo la relación entre los efectos descritos y las causas de los mismos.
- Realizar un plan de intervención para la detección de la causa o causas de la avería.
- CE2.2 En la instalación a escala de un centro de transformación de intemperie y prefabricado:
– Realizar el procedimiento de diagnóstico de elementos de protección y maniobra.
– Simular las pruebas, medidas y comprobaciones que sería preciso realizar, utilizando los procedimientos, medios técnicos y de seguridad necesarios.
– Elaborar un informe de las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos.
1. Mantenimiento predictivo de centros de transformación.
– Criterios de revisión. Frecuencia.
– Elementos del centro de transformación (apoyos, celdas, transformadores, puesta a tierra, sistemas auxiliares, etc.).
– Puntos calientes.
– Herramientas equipos y medios técnicos auxiliares (de medición de observación, etc.).
– Soporte documental. Tabla de puntos de revisión.
– Equipos de seguridad.
2. Mantenimiento preventivo de centros de transformación.
– Sustitución de elementos (seccionadores, terminales, autoválvulas, etc.).
– Frecuencia.
– Procedimientos. Soporte documental.
– Herramientas equipos y medios técnicos auxiliares.
– Equipos de seguridad.
3. Mantenimiento correctivo de centros de transformación.
– Averías típicas en centros de transformación.
– Procedimiento de localización de averías.
– Técnicas de diagnóstico. Equipos y herramientas.
– Sustitución o reparación de elementos. Comprobaciones.
– Equipos de seguridad.
4. Descargo y restablecimiento de tensión en centros de transformación.
– Procedimiento de descargo. Autorizaciones.
– Servicio alternativo. Maniobras a realizar.
– Normas de la compañía suministradora.
– Comprobación de ausencia de tensión. Métodos herramientas y equipos.
– Señalización zona de trabajo. Puestas a tierra fijas y portátiles.
– Restablecimiento de tensión. Comprobaciones y medidas previas.
– Autorizaciones. Soporte documental.
– Procedimiento de localización de averías.
– Normas y equipos de seguridad.
TE LLAMAMOS Y TE LO EXPLICAMOS TODO