Técnicas de unión y montaje
0950
Módulo formativo 0950, Técnicas de unión y montaje.
130 horas
a) Determinación de procesos en operaciones de montaje y unión:
Materiales. Propiedades.
Simbología.
Vistas, cortes y secciones.
Formas constructivas de componentes.
Procedimientos de trazado: fases y procesos.
Maquinaria y herramientas de trabajo.
Procesos de montaje y unión.
Hojas de proceso. Estructura y organización de la información.
Programas informáticos de aplicación.
b) Identificación de materiales:
Propiedades de los materiales metálicos.
Aleaciones metálicas:
Estructura cristalina.
Proceso de cristalización.
Curva de enfriamiento.
Regla de fases.
Propiedades y clasificación de materiales plásticos.
Instalaciones exteriores (corrosión y oxidación).
Identificación y tratamiento de técnicas de protección de los materiales.
Tratamiento de los materiales:
Térmicos.
Termoquímicos.
Normalización de materiales: metálicos, poliméricos y cerámicos.
c) Equipos y herramientas de conformado:
Equipos de corte y conformado:
Estructura y elementos constituyentes de máquinas.
Movimientos y trabajos típicos de las máquinas-herramienta.
Cálculo de tolerancias para doblado.
Instrumentos de medición y comparación.
Utillaje para marcado.
Herramientas de corte de chapa.
Herramientas de curvado y doblado de chapas.
Operaciones de trazado y conformado.
Corte y doblado.
Herramientas y equipos de corte, curvado de tubos.
Prevención de riesgos laborales.
d) Ejecución de uniones no soldadas:
Uniones no soldadas y tipos de materiales.
Tipos de operaciones: remachado, pegado, atornillado y otras.
Secuencia de operaciones.
Elección y manejo de herramientas.
Preparación de las zonas de unión.
Aplicación de medidas de seguridad.
Respeto a las normas de uso y calidad en el proceso.
e) Preparación de la zona de unión:
Clasificación de las uniones.
Preparación de bordes.
Aplicación de anticorrosivos.
Marcado y montaje de refuerzos.
Fijación de las piezas que se van a soldar.
Control de holguras y verificación de la recuperación de formas dimensionales y geométricas.
f) Preparación de equipos de soldadura blanda, oxiacetilénica y eléctrica:
Representación simbólica de los diferentes tipos de soldadura.
Puesta a punto de los equipos para los procesos de soldeo.
Ajuste de parámetros de los equipos en función del material base.
Gases y materiales de aporte y proyección.
Cálculo de temperaturas de precalentamiento.
Prevención de riesgos laborales en las operaciones de soldadura.
g) Operaciones con equipos de soldadura blanda, oxiacetilénica y eléctrica:
Materiales de aportación en función del material base.
Procesos y técnicas de soldeo con soldadura eléctrica con electrodo revestido.
Perfilado de bordes.
Procesos y técnicas de soldeo con soldadura MIG/MAG.
Procesos y técnicas de soldeo con soldadura oxiacetilénica.
Características de las soldaduras.
Defectos en los procesos de soldeo. Localización.
Utilización de los equipos de protección individual.
Sistemas de seguridad aplicados a las máquinas de soldar.
h) Prevención de riesgos laborales y protección ambiental:
Prevención de riesgos laborales en las operaciones de soldadura y proyección.
Factores físicos y químicos del entorno de trabajo.
Sistemas de seguridad aplicados a las máquinas de soldadura y proyección.
Utilización de los equipos de protección individual.
Normativa de protección ambiental.
Valoración del orden y limpieza en la ejecución de las tareas.
Déjanos tus datos y te llamaremos para darte toda la información.
-
APARATOS A GAS. LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.: Tests y Ejercicios. (Español) Tapa blanda – 20 Enero 2023
20,90 € Ir a ver el producto -
LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: CALDERAS INDUSTRIALES. Volumen I
25,00 € Ir a ver el producto -
¡Oferta!
LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INSTALACIONES DE GAS. VOLUMEN I: Tests y Ejercicios. (Español) Tapa blanda – 2 Enero 2023
23,00 € Ir a ver el producto -
LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA
36,00 € Ir a ver el producto