FME787_3 – Fabricación aditiva

Fabricación aditiva
Electronic three dimensional plastic printer during work , 3D printer, 3D printing

Categorías

DENOMINACIÓN

Fabricación aditiva.

CÓDIGO

FME787_3.

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

No tiene.

NIVEL DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

Nivel 3.

REQUISITOS DE ACCESO

El curso «Fabricación aditiva» es un Certificado de Profesionalidad de nivel 3; por ello, para acceder se debe cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Título de Bachiller.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 3.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
  • Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
  • Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
  • Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

¿QUÉ VOY A APRENDER Y HACER?

Competencia general del curso «Fabricación aditiva»: Desarrollar y gestionar proyectos de este tipo de fabricación mediante el uso de impresión 3D, supervisando o ejecutando el montaje, mantenimiento y puesta en marcha de dichos proyectos, así como tomando decisiones de implementación en el desarrollo de productos de empresa (auxiliares o finalistas), respetando criterios de calidad, diseño, seguridad y medio ambiente.

DURACIÓN

420 horas.

UNIDADES DE COMPETENCIA

MÓDULOS Y UNIDADES FORMATIVAS

SALIDAS PROFESIONALES

Ámbito Profesional
Desarrolla su actividad profesional en departamentos vinculados a la fabricación de tipo aditiva, en entidades de naturaleza pública o privada, empresas de cualquier tamaño, tanto por cuenta propia como ajena, con independencia de su forma jurídica. Desarrolla su actividad dependiendo, en su caso, funcional y/o jerárquicamente de un superior. Puede tener personal a su cargo en ocasiones, por temporadas o de forma estable. En el desarrollo de la actividad profesional se aplican los principios de accesibilidad universal y diseño universal o diseño para todas las personas de acuerdo con la normativa aplicable.

Sectores Productivos
Se ubica en el sector de la fabricación mecánica en el subsector de la fabricación electromecánica.

Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes
Los términos de la siguiente relación de ocupaciones y puestos de trabajo se utilizan con carácter genérico y omnicomprensivo de mujeres y hombres.

  • Trabajadores que requieren como especialización en su competencia profesional la aplicación de técnicas vinculadas a la fabricación de forma aditiva

MÁS INFORMACIÓN

Puedes acceder a más información relacionada con este certificado de profesionalidad pulsando aquí.

ENLACE A LA PÁGINA DE COMPRA DEL CURSO

¿DUDAS?

Déjanos tus datos y te llamaremos para brindarte más información.

    Libros recomendados

    CATÁLOGO DE CURSOS

    PREGUNTAS FRECUENTES – FAQ