Corrección de anomalías de gas en Oliva – Homologado en Industria

Deja tus datos y te contactamos.

     

    Corrección de anomalías de gas en Oliva – Homologado en Industria

    LISTADO DE CÓDIGOS DE ANOMALÍAS DE GAS

    Códigos de anomalías que pueden aparecer en las inspecciones periódicas de instalaciones receptoras y aparatos de gas

    Una de las actividades que se encontrará el instalador de gas en su profesión será la realizar inspecciones períodicas, mantenimentos y corrección de las anomalías que hubiera.

    Una vez realizada la inspección, el inspector de gas redactará un informe de inspección en los que vendrán reflejados las anomalías a reparar. Estas anomalías irán asociadas a los siguientes códigos:

    Estos códigos se corresponden con las anomalías reflejadas en la norma UNE 60670-12:2005, 60670-13:2005 Anomalías principales en las instalaciones receptoras [IPa]

    • Anomalía 1. [IPa-1]: Fuga de gas principal. 
    • Anomalía 2. [IPa-2]: Aparato de gas de circuito abierto instalado en dormitorio, local de ducha, baño o aseo.
    • Anomalía 3. [IPa-3]: Tubo flexible visiblemente dañado.
    • Anomalía 4. [IPa-4]: Tubo flexible no metálico en contacto con partes calientes del horno u otros aparatos de cocción.
    • Anomalía 6. [IPa-5]: Aparato de gas que, no precisando estar conectado a conducto de evacuación, carece de él, no existe abertura o conducto de evacuación en el local donde está ubicado y además éste local tiene un volumen inferior a 8 m3.
    • Anomalía 7. [IPa-6]: Deficiencias apreciables en los conductos de evacuación de los productos de la combustión.
    • Anomalía 8. [IPa-7]: Extractor mecánico, campana extractora de cocina o aparato de gas que disponga incorporado al mismo un sistema de extracción forzada, conectados a la misma chimenea donde también tienen salida conductos de evacuación de productos de la combustión de otros aparatos de gas de tiro natural.
    • Anomalía 9. [IPa-7]: Inexistencia de conductos de evacuación en aparatos que lo precisen.
    • Anomalía 14P. [IPa-8]: Aparato de gas de tipo B que disponiendo de conducto de evacuación está ubicado en un local que carece de orificio de ventilación.

    Anomalías secundarias en las instalaciones receptoras [ISa]

    • Anomalía 10. [ISa-1]: Aparato de gas de tipo B que está ubicado en un local que carece de orificio de ventilación.
    • Anomalía 11. [ISa-2]: Estado general de conservación de la instalación defectuoso o utilización de materiales o técnicas de unión inadecuados.
    • Anomalía 12. [ISa-3]: Tubo flexible inadecuado, conexión defectuosa del mismo o en contacto con partes calientes.
    • Anomalía 13. [ISa-4]: Incumplimientos, apreciables a través de las partes visibles de las tuberías, de las condiciones reglamentarias, al discurrir dicha tubería por cavidades de altillos, cámaras y sótanos.
    • Anomalía 15. [ISa-5]: Llaves de aparatos sin conectar que no estén cerradas y taponadas.
    • Anomalía 26. [ISa-6]: Local con ventilación inadecuada.
    • Anomalía 17. [ISa-7]: Local con volumen insuficiente cuando el consumo calorífico total de los aparatos de cocción instalados en el mismo sea superior a 16 kW.
    • Anomalía 28s. [ISa8]: Falta el sistema de detección y corte de gas, en contra de lo indicado en la norma UNE 60670-6.

    Anomalías principales en el funcionamiento de los aparatos [AP]

    • Anomalía 18. [AP-1]: Revoco en el conducto de evacuación de un aparato de gas o concentración excesiva de CO ambiente en el local.
    • Anomalía 19. [AP-2]: Combustión no higiénica de los aparatos.
    • Anomalía 20. [AP-3]: Inexistencia de dispositivo de control de contaminación de la atmósfera (AS) en aquellos aparatos que reglamentariamente lo requieran.
    • Anomalía 74. [AP-4]: Interferencia grave del extractor mecánico o la campana extractora en el funcionamiento de un aparato de gas (si co.amb.>50 ppm). 

    Anomalías secundarias en el funcionamiento de los aparatos [AS]

    • Anomalía 21. [AS-1]: Concentración moderada de CO ambiente en el local.
    • Anomalía 22. [AS-2]: Interferencia de la campana extractora en el funcionamiento de un aparato de gas.
    • Anomalía 23. [AS-3]: Funcionamiento incorrecto de los dispositivos de seguridad por extinción de llama en aparatos de gas que deban disponer de ellos.
    • Anomalía 24. [AS-4]: Imposibilidad de comprobación de los productos de la combustión de aparato de gas cuando sea de tipo B.
    • Anomalía 87. [AS-6]: Combustión deficiente de aparatos de gas [AS-6]
    • Anomalía 88. [AS-7]: Incorrecta regulación de los mínimos de los quemadores superiores de cocinas, encimeras encastrables u otros aparatos de cocción. 
    • Anomalía 89. [AS-8]: Incorrecto funcionamiento de los quemadores de los aparatos de cocción 

    Anomalías principales en la instalación receptora común [CP]

    • Anomalía 25. [CP-1]: Fuga de gas principal

    Anomalías principales en la instalación receptora común [CS]

    • Anomalía 26. [CS-1]: Instalación no estanca (fuga de gas entre 1 y 5 I/h).
    • Anomalía 27. [CS-2]: Conjunto de regulación situado en un local interior del edificio y ubicado en un armario que no ventile directamente al exterior.
    • Anomalía 28. [CS-3]: Ventilación del recinto de centralización de contadores insuficiente o incorrecta.
    • Anomalía 29. [CS-4]: Estado general de conservación de la instalación defectuoso, o utilización de materiales o técnicas de unión inadecuados.
    • Anomalía 30. [CS-5]: El incumplimiento, apreciable a través de las partes visibles, de las condiciones reglamentarias, al discurrir por las cavidades de altillos, falsos techos, cámaras y sótanos.
    • Anomalía 31. [CS-6]: Evidente mal estado de conservación de la instalación eléctrica en recinto de contadores.
    • Anomalía 32. [CS-7]: Existencia de instalaciones ajenas al mismo en el recinto de contadores.
    • Anomalía 33. [CS-8]: Puerta o cerradura incorrecta en armario de regulación o en el recinto de contadores.
    • Anomalía 69. [CS-9]: Existencia de grietas, apreciables visiblemente, en las paredes interiores del recinto de contadores, reguladores o colectores de llaves, que posibiliten canalizar potenciales fugas de gas a la estructura del edificio 

    Estos códigos se corresponden con las anomalías reflejadas en la norma UNE 60620-6:2005 Anomalías principales en la instalación receptora a presión superior a 5 bares [P]

    • Anomalía 34. [P-1]: Fuga de gas principal.

    Anomalías secundarias en la instalación receptora a presión superior a 5 bares [S]

    • Anomalía 35. [S-1]: Instalación no estanca (fuga de gas entre 1 y 5 I/h).
    • Anomalía 36.[S-2]: Estado general de conservación de la instalación defectuoso, o utilización de materiales o técnicas de unión inadecuados, o existencia de tramos de tubería en lugares inadecuados.
    • Anomalía 37. [S-3]: Inexistencia o difícil accesibilidad de válvula general de usuario.
    • Anomalía 38. [S-4]: Estación de regulación y/o medida sin toma de tierra y/o juntas dieléctricas.
    • Anomalía 39. [S-5]: Ventilación del recinto de ERM insuficiente o incorrecta.
    • Anomalía 40. [S-6]: Ubicación del recinto y/o distancias mínimas de seguridad incorrectas.
    • Anomalía 41. [S-7]: Inexistencia, deterioro o caducidad de la revisión del extintor de polvo seco.
    • Anomalía 42. [S-8]: La instalación eléctrica de la ERM incumple con la normativa vigente.
    • Anomalía 43. [S-9]: Inexistencia de la señalización correspondiente.
    • Anomalía 86. [AS-5]: Falta el libro de mantenimiento o no se acredita la realización del mantenimiento obligatorio del aparato en las salas de máquinas con una potencia instalada superior a 70 kw. 

    Estos códigos se corresponden con las anomalías reflejadas en la norma UNE 60670-12:2005, 60670-13:2005 Anomalías principales en la instalación receptora común a presión superior a 70Kw [IPb]

    • Anomalía 46. [IPb-1]: Fuga de gas principal.

    Anomalías secundarias en la instalación receptora común a presión superior a 70Kw [ISb]

    • Anomalía 47. [ISb-1]: Fugas de gas secundarias.
    • Anomalía 48. [ISb-2]: Estado general de conservación de la instalación defectuoso, o utilización de materiales o técnicas de unión inadecuados, o existencia de tramos de tubería en lugares inadecuados.
    • Anomalía 49. [ISb-3]: Inexistencia o difícil accesibilidad de válvula general de usuario.
    • Anomalía 50. [ISb-4]: El incumplimiento, apreciable a través de las partes visibles, de las condiciones reglamentarias, al discurrir por las cavidades de altillos, falsos techos, cámaras o sótanos.
    • Anomalía 51. [ISb-5]: Estación de regulación y/o medida sin toma de tierra y/o juntas dieléctricas.
    • Anomalía 52. [ISb-6]: Ventilación del recinto de ERM insuficiente o incorrecta.
    • Anomalía 53. [ISb-7]: Ubicación del recinto y/o distancias mínimas de seguridad incorrectas.
    • Anomalía 54. [ISb-8]: Inexistencia, deterioro o caducidad de la revisión del extintor de polvo seco.
    • Anomalía 55. [ISb-9]: La Instalación eléctrica de la ERM incumple con la normativa vigente.
    • Anomalía 56. [ISb-10]: Inexistencia de la señalización correspondiente.
    • Anomalía 86. [AS-5]: Falta el libro de mantenimiento o no se acredita la realización del mantenimiento obligatorio del aparato en las salas de máquinas con una potencia instalada superior a 70 kw. 

    Códigos resultado de la inspección

    • 01. Sin defectos. 
    •  02. Instalación con anomalías secundarias. 
    •  03. Ausente. 
    •  04. Deshabitado. 
    •  05. No deja cortar. 
    •  06. No deja entrar. 
    •  07. No firma inspección. 
    •  08. No firma inspección. 
    •  09. Situación singular.

    Situación del suministro

    •  1. Interrupción del suministro total. 
    •  2. Interrupción del suministro parcial. 
    •  3. Aptitud de uso provisional.

    Situación sin posibilidad de realizar la inspección

    • 64. Obras. 
    • 65. Local precintado. 
    • 66. Baja de gas. 
    • 67. Instalación precintada. 
    • 68. Otros
    electrical installer

    Nuestros Profesores

    Profesores colegiados por el COGITIM.

    electrical installer