Este título es de profesionalidad, Nosotros como academia te ofrecemos la posibilidad de obtener dicho título a través de la acreditación de las Competencias Profesionales según (R.D. 1224/2009), siguiendo los pasos del mismo contenido oficial, además de aportar la experiencia profesional en la comunidad autónoma.

¡Bienvenidos al curso Cómo escribir una novela: El curso completo!

Este curso te guiará a través de todos los pasos necesarios para escribir una novela, desde la concepción de la idea hasta la revisión final y publicación. Tanto si eres un escritor principiante como si ya tienes experiencia, aquí encontrarás herramientas y técnicas para desarrollar una obra sólida y cautivadora.

Objetivos del Curso

Al finalizar este curso, serás capaz de:

  1. Comprender los elementos fundamentales de una novela y cómo estructurarla.
  2. Desarrollar tramas y subtramas que mantengan el interés del lector.
  3. Cultivar un estilo y voz narrativa únicos y efectivos.
  4. Revisar y editar tu novela con técnicas profesionales.

¡Prepárate para convertir tus ideas en una novela completa y atractiva!

DESCRIPCIÓN

¡Mejora tus habilidades de escritura como nunca antes!

Finalmente, vas a obtener respuestas a preguntas fundamentales sobre la escritura de una novela:

  • ¿Cómo crear personajes atractivos que se sientan vivos y atrapen al lector?
  • ¿Cómo desarrollar una estructura narrativa que mantenga al lector enganchado desde el principio hasta el final?
  • ¿Cómo transmitir emociones usando solo el texto impreso en papel?
  • ¿Cómo escribir diálogos que no solo revelen información sobre un personaje, sino que también impulsen la trama por sí mismos?

REQUISITOS

Suficiente tiempo para trabajar en los ejercicios (¡mucho!)
Mucha pasión
Español como lengua materna
NOSOTROS TE FORMAMOS PARA SER UN GRAN PROFESIONAL.

¿QUÉ SABRÁS HACER?

  • Crear personajes atractivos que se sientan vivos y logren enganchar al lector.
  • Desarrollar una estructura narrativa que mantenga al lector enganchado y pegado a la página de principio a fin.
  • Transmitir emociones usando solo el texto impreso en papel.
  • Escribir diálogos que no solo revelen información sobre el personaje, sino que también impulsen la trama por sí mismos.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Curso teórico-práctico destinado a personas que desean ampliar los conocimientos de escritura e INICIARSE en las creaciones de las novelas.

También destinados a profesionales y universitarios que deseen RENOVARACTUALIZAR sus conocimientos técnicos y prácticos, así como en las normas vigentes que afectan a su profesión.

DURACIÓN

Duración de horas totales certificado de profesionalidad :  7h 10m

Divididos en cuatro módulos, incluido uno de las prácticas

Unidad Didáctica 1: Fundamentos de la Narrativa

Objetivos:

  • Comprender los elementos básicos de una novela.
  • Aprender sobre la estructura narrativa.
  • Desarrollar habilidades para crear personajes y mundos creíbles.

Contenido:

  1. Introducción a la narrativa:
    • Definición y propósito de una novela.
    • Diferencias entre novela, cuento y otros géneros narrativos.
  2. Elementos de una novela:
    • Trama: tipos de trama y cómo estructurarla.
    • Personajes: desarrollo de personajes principales y secundarios.
    • Mundo: construcción del mundo donde se desarrollará la historia.
  3. Estructura narrativa:
    • El arco narrativo: introducción, desarrollo, clímax y desenlace.
    • Técnicas de organización: mapas de tramas, diagramas y esquemas.
    • Narrador y punto de vista: primera persona, tercera persona, omnisciente, etc.

Actividades:

  • Ejercicio de creación de personajes: Escribe una biografía detallada de tu protagonista.
  • Elaboración de un esquema de trama para tu novela.
  • Redacción de una escena introductoria usando diferentes puntos de vista narrativos.

Unidad Didáctica 2: Desarrollo de la Trama y Subtramas

Objetivos:

  • Dominar la creación de tramas y subtramas interconectadas.
  • Aprender a mantener el interés del lector a través del conflicto y la tensión.
  • Desarrollar habilidades para crear giros argumentales sorprendentes y coherentes.

Contenido:

  1. La trama principal:
    • Identificación del conflicto central.
    • Desarrollo de la progresión de eventos principales.
  2. Subtramas:
    • Definición y propósito de las subtramas.
    • Cómo integrar subtramas en la narrativa principal.
    • Relación entre trama principal y subtramas.
  3. Conflicto y tensión:
    • Tipos de conflicto: interno vs. externo.
    • Técnicas para mantener la tensión y el interés del lector.
  4. Giros argumentales:
    • Planificación de giros sorprendentes.
    • Evitar clichés y asegurar la coherencia.

Actividades:

  • Creación de un esquema de trama con al menos dos subtramas interrelacionadas.
  • Redacción de una escena de alto conflicto que mantenga la tensión.
  • Diseño de un giro argumental para tu historia, asegurando su coherencia con la trama general.

Unidad Didáctica 3: Desarrollo del Estilo y la Voz Narrativa

Objetivos:

  • Identificar y desarrollar un estilo narrativo propio.
  • Comprender la importancia de la voz narrativa y cómo cultivarla.
  • Mejorar la calidad de la prosa a través de técnicas estilísticas avanzadas.

Contenido:

  1. Estilo narrativo:
    • Definición y características del estilo personal.
    • Influencias y cómo integrarlas en tu escritura.
  2. Voz narrativa:
    • Diferencia entre voz narrativa y estilo.
    • Técnicas para desarrollar una voz única y consistente.
  3. Técnicas estilísticas:
    • Uso del lenguaje figurado: metáforas, símiles, etc.
    • Ritmo y flujo en la prosa.
    • Diálogos: cómo hacerlos naturales y efectivos.

Actividades:

  • Análisis de textos de autores reconocidos para identificar su estilo y voz.
  • Redacción de un pasaje descriptivo empleando diferentes técnicas estilísticas.
  • Ejercicio de diálogo: escribe una conversación entre dos personajes con estilos de habla distintos.

Unidad Didáctica 4: Revisión y Edición de la Novela

Objetivos:

  • Aprender técnicas efectivas de revisión y edición.
  • Desarrollar habilidades para detectar y corregir errores comunes.
  • Entender la importancia de la retroalimentación externa.

Contenido:

  1. Proceso de revisión:
    • Primer borrador vs. borrador final.
    • Métodos de auto-revisión.
  2. Técnicas de edición:
    • Edición estructural: trama, personajes, ritmo.
    • Edición de estilo: gramática, sintaxis, vocabulario.
    • Herramientas y recursos para la edición.
  3. Retroalimentación y críticas:
    • Cómo recibir y aplicar la retroalimentación constructiva.
    • Importancia de los lectores beta y grupos de escritura.
  4. Publicación:
    • Opciones de publicación: tradicional vs. autoedición.
    • Proceso de envío a editoriales y agentes literarios.

Actividades:

    • Ejercicio de auto-revisión: revisa y edita un capítulo de tu novela.
    • Taller de retroalimentación: comparte un fragmento de tu novela con un grupo y recibe comentarios.
    • Elaboración de un plan de publicación para tu novela, incluyendo posibles editoriales o plataformas de autoedición.

DESCUBRE MÁS CURSOS AQUÍ!

¿DUDAS!! TE LLAMAMOS?

Déjanos tus datos y te llamaremos para darte toda la información.

    Si te gustó este curso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros