Este título es de profesionalidad, Nosotros como academia te ofrecemos la posibilidad de obtener dicho título a través de la acreditación de las Competencias Profesionales según (R.D. 1224/2009), siguiendo los pasos del mismo contenido oficial, además de aportar la experiencia profesional en la comunidad autónoma.

La no ficción creativa es un género literario que combina la narración de hechos reales con técnicas y recursos propios de la ficción, permitiendo al escritor contar historias verdaderas de una manera envolvente y emocionalmente resonante. A través de la exploración de diversos géneros como las memorias, la crónica y el ensayo personal, los autores pueden expresar sus experiencias, pensamientos y observaciones del mundo, logrando así una conexión más profunda con los lectores. En esta primera unidad, descubriremos qué es la no ficción creativa, exploraremos ejemplos inspiradores y discutiremos cómo este género puede servir como un poderoso medio para compartir nuestras propias historias y perspectivas.

DESCRIPCIÓN

¡Este es un curso práctico y divertido de escritura creativa diseñado para entusiasmarte con la creación de tus propias obras de no ficción creativa!

Se cubrirán técnicas de escritura, recursos literarios y habilidades especializadas para ayudarte a descubrir, perfeccionar y compartir tu propia voz única como escritor.

Aunque se proporcionan cuestionarios de repaso sobre los conceptos principales a lo largo del curso, la verdadera medida de tu progreso serán los proyectos de escritura auténticos que completarás a medida que avances hacia tu objetivo de convertirte en un escritor exitoso y seguro de ti mismo.

REQUISITOS

¡Solo necesitas tener el deseo de escribir y la disposición para intentar las actividades del curso!
NOSOTROS TE FORMAMOS PARA SER UN GRAN PROFESIONAL.

¿QUÉ SABRÁS HACER?

  • ¡Este es un curso práctico y divertido de escritura diseñado para entusiasmarte con la creación de tu propia no ficción creativa!
  • Los secretos de una buena narración que puedes aplicar a todo tipo de escritura, incluyendo memorias, crímenes reales o incluso un blog.
  • Una serie de proyectos de escritura auténticos diseñados para desarrollar las habilidades que necesitas.
  • Técnicas de escritura, recursos literarios y habilidades especializadas.
  • Cómo convertirte en un escritor exitoso y seguro de ti mismo.
  • Cómo descubrir, perfeccionar y compartir tu propia voz como escritor.

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Para todos aquellos con una vena creativa y un persistente deseo de escribir.

DURACIÓN

Duración de horas totales certificado de profesionalidad : 1h 50m

  • Unidad 1: Introducción a la No Ficción Creativa

    Objetivo: Familiarizarse con el concepto de no ficción creativa y sus diferentes formas.

    Contenidos:

    • Definición y ejemplos de no ficción creativa.
    • Diferencias entre ficción y no ficción.
    • Introducción a diversos géneros de no ficción creativa: memorias, crónica, ensayo personal, etc.

    Actividad: Lee ejemplos breves de diferentes géneros de no ficción creativa y discute tus impresiones con el grupo.


    Unidad 2: Encontrando tu Voz como Escritor

    Objetivo: Descubrir y desarrollar tu propia voz única como escritor.

    Contenidos:

    • ¿Qué es la “voz” del escritor?
    • Ejemplos de autores con voces distintivas.
    • Ejercicios para explorar y definir tu voz.

    Actividad: Escribe un breve ensayo personal sobre una experiencia significativa, enfocándote en usar tu voz única.


    Unidad 3: Técnicas Narrativas

    Objetivo: Aprender y aplicar técnicas narrativas en la escritura de no ficción.

    Contenidos:

    • Punto de vista y perspectiva.
    • Diálogo y su uso en la no ficción.
    • Construcción de personajes en la no ficción.

    Actividad: Escribe una escena de no ficción que incluya diálogo y descripción de personajes.


    Unidad 4: Construcción de la Estructura Narrativa

    Objetivo: Comprender cómo estructurar una pieza de no ficción creativa.

    Contenidos:

    • Principios de la estructura narrativa: inicio, desarrollo, clímax y conclusión.
    • Estructuras narrativas no lineales.
    • Uso de transiciones para mantener la coherencia.

    Actividad: Crea un esquema para una pieza de no ficción creativa, detallando su estructura.


    Unidad 5: Uso de Recursos Literarios

    Objetivo: Incorporar recursos literarios para enriquecer la escritura.

    Contenidos:

    • Metáforas, símiles y otros recursos.
    • Descripción sensorial y su impacto.
    • Uso del simbolismo en la no ficción.

    Actividad: Reescribe una parte de tu ensayo personal incluyendo al menos tres recursos literarios nuevos.


    Unidad 6: Investigación y Veracidad

    Objetivo: Aprender a investigar y asegurar la veracidad en la no ficción creativa.

    Contenidos:

    • Técnicas de investigación y recopilación de datos.
    • Cómo integrar hechos e información verificada en tu narrativa.
    • Ética en la escritura de no ficción.

    Actividad: Investiga un evento real y escribe un artículo breve basándote en tus hallazgos.


    Unidad 7: Escritura de Memorias

    Objetivo: Desarrollar habilidades específicas para escribir memorias.

    Contenidos:

    • Diferencias entre memorias y autobiografía.
    • Selección de eventos y su relevancia.
    • Manejo del tiempo y el recuerdo en la narrativa.

    Actividad: Escribe un capítulo inicial de tus memorias, enfocándote en un evento significativo.


    Unidad 8: True Crime y Crónica

    Objetivo: Explorar los géneros de true crime y crónica y sus técnicas específicas.

    Contenidos:

    • Características y ejemplos de true crime y crónica.
    • Cómo abordar temas sensibles y respetar a las personas involucradas.
    • Uso de detalles y hechos para crear una narrativa impactante.

    Actividad: Escribe una breve crónica o relato de true crime basado en un evento real, enfocándote en la precisión y el detalle.


    Unidad 9: Taller de Revisión y Publicación

    Objetivo: Aprender a revisar y preparar tu escritura para su publicación.

    Contenidos:

    • Técnicas de auto-revisión y edición.
    • Recibir y utilizar retroalimentación constructiva.
    • Opciones para publicar tu trabajo: blogs, revistas literarias, auto-publicación, etc.

    Actividad: Revisa una de tus piezas de escritura con la ayuda de tus compañeros y prepara un plan para su publicación.

  •  

DESCUBRE MÁS CURSOS AQUÍ!

¿DUDAS!! TE LLAMAMOS?

Déjanos tus datos y te llamaremos para darte toda la información.

    Si te gustó este curso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros