Títulos equivalentes al carnet de Instalador Electricista en Córdoba – Homologado

instalador electricista

Deja tus datos y te contactamos.

    Títulos equivalentes al carnet de Instalador Electricista en Córdoba – Homologado

    Si estás interesado en convertirte en Instalador Electricista o en conocer los títulos equivalentes al carnet de instalador electricista, ¡este artículo es para ti! Hoy vamos a resolver todas tus dudas sobre este tema y te guiaremos para que puedas dar el siguiente paso en tu carrera profesional.  

    ¿Qué es el carnet de instalador electricista?

    El carnet de instalador electricista es un título oficial que acredita que una persona tiene los conocimientos necesarios para trabajar como instalador en el ámbito eléctrico. Por lo que, es obligatorio en España para realizar trabajos de instalación, mantenimiento o reparación de sistemas eléctricos en viviendas, comercios, industrias y edificios en general. 

    Títulos equivalentes al carnet de instalador electricista

    Si no puedes obtener directamente el carnet de instalador electricista, existen títulos equivalentes que te permiten trabajar en este sector. Dependiendo del área en la que quieras especializarte, estos títulos te permitirán realizar tareas similares a las que realiza un instalador electricista con carnet. Aquí te mencionamos algunos: 

    Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas

    Este es uno de los títulos más comunes en el ámbito de la electricidad. Es un ciclo formativo de grado medio que te prepara para realizar instalaciones y mantenimientos eléctricos tanto en viviendas como en industrias. El título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas permite trabajar como instalador electricista, ya que ofrece una formación práctica y teórica para desempeñar este trabajo. 

    Técnico superior en Sistemas Eléctrotecnicos y Automáticos

    Este es un título de formación superior, ideal si deseas asumir responsabilidades más amplias en el área de la electricidad. El Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automáticos tiene un nivel de conocimiento más avanzado y permite trabajar en instalaciones eléctricas más complejas, como en instalaciones industriales. 

    Certificados de profesionalidad

    Los certificados de profesionalidad son una alternativa válida para aquellos que no tienen formación académica superior, pero quieren adquirir competencias específicas para trabajar en un sector. En el caso de la electricidad, existen varios certificados que permiten trabajar como instalador electricista o en funciones relacionadas, como el certificado de “Instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos y automatizados”. 

    Cursos de Instalador Electricista en colaboración con UDIMA

    ¡Nos complace anunciar nuestro nuevo curso ELE257_2: Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión en colaboración con la prestigiosa Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)! Este curso no solo te brindará conocimientos valiosos y habilidades prácticas, sino que también te permitirá obtener créditos ECTS, reconocidos en toda la Unión Europea. 

    Beneficios del curso: 

    • Colaboración con UDIMA: Aprende de la mano de una institución reconocida y con una sólida trayectoria en la educación a distancia. 
    • Obtén créditos ECTS: Al completar este curso, recibirás créditos ECTS que podrás utilizar para complementar tus estudios universitarios y mejorar tu perfil académico. 
    • Modalidad flexible: Nuestro curso está diseñado para adaptarse a tu ritmo de vida, con acceso a materiales online y sesiones en vivo. 

    Además, no pierdas la oportunidad de avanzar en tu carrera académica y profesional con un curso respaldado por una institución de renombre y la posibilidad de obtener créditos ECTS. ¡Inscríbete hoy y lleva tu aprendizaje al siguiente nivel! 

    ¿Cuánto cobra un instalador eléctricista?

    En primer lugar, el salario de un instalador electricista depende de varios factores, como la experiencia, la ubicación geográfica, el tipo de trabajos que realice y si trabaja por cuenta propia o por cuenta ajena. En general, un instalador electricista en España puede ganar entre 1.200 y 2.500 euros al mes, aunque esta cifra puede variar. 

    Por otro lado, los instaladores electricistas con más experiencia y especialización, especialmente en sectores como la industria o las instalaciones de alta complejidad, suelen cobrar más. Además, aquellos que trabajan como autónomos tienen la posibilidad de aumentar sus ingresos al tener mayor control sobre sus tarifas y la cantidad de trabajos que realizan. 

    Formación profesional para poder ejercer como carnet de instalador electricista en la categoria de especialista

    1.- En primer lugar, los Títulos de instalador electricista en Córdoba se consideran válidos para acreditar el cumplimiento de la situación indicada en el apartado 4.b) de la ITC-BT-03 del REBT para desarrollar la actividad como «instalador de baja tensión», en cualquiera de sus dos categorías (Básica y Especialista) y modalidades dentro de la categoría Especialista. Especificamente, los siguientes títulos se consideran válidos:

    • Técnico auxiliar instalador-mantenedor eléctrico (Rama de Electricidad y Electrónica) correspondiente a los estudios de Módulos Profesionales de Nivel 2.
    • Técnico auxiliar de electricidad (Rama de Electricidad y Electrónica) correspondiente a los estudios de Formación Profesional de Primer Grado.
    • Técnico especialista en instalaciones y líneas eléctricas (Rama de Electricidad y Electrónica) correspondiente a los estudios de Formación Profesional de Segundo
    • Técnico especialista en máquinas eléctricas (Rama de Electricidad y electrónica) correspondiente a los estudios de Formación Profesional de Segundo Grado.
    • Técnico especialista en electricidad naval (Rama Marítimo-Pesquera) correspondiente a los estudios de Formación Profesional de Segundo
    • Oficial industrial, especialidad instalador-montador (Rama Electricidad) correspondiente a los estudios de Oficialía
    • Maestro industrial (Rama Eléctrica), correspondiente a los estudios de Maestría

    Formación Profesional para poder ejercer como carnet de instalador electricista en la categoría de básica

    2.- Por lo tanto, los títulos de Formación Profesional que se relacionan a continuación se consideran válidos para acreditar el cumplimiento de la situación indicada en el apartado 4.b) de la ITC-BT-03 del REBT para desarrollar la actividad como «instalador de baja tensión», sólo para categoría Básica:

    Certificados de profesionalidad que permiten ejercer como carnet de instalador electricista en categoría especialista

    3.- En este sentido, los certificados de profesionalidad que se relacionan a continuación se consideran válidos para acreditar el cumplimiento de la situación indicada en el apartado 4.b) de la ITC-BT-03 del REBT para desarrollar la actividad como «instalador de baja tensión», en cualquiera de sus dos categorías (Básica y Especialista) y modalidades dentro de la categoría Especialista:

    Por lo tanto, estos certificados acreditan la cualificación necesaria para ejercer la actividad de instalador de baja tensión en sus respectivas categorías y modalidades. 

    Certificados de profesionalidad que permiten ejercer como carnet de instalador electricista en categoría básica

    4.- En este sentido, los certificados de profesionalidad que se relacionan a continuación se consideran válidos para acreditar el cumplimiento de la situación indicada en el apartado 4.b) de la ITC-BT-03 del REBT para desarrollar la actividad como «instalador de baja tensión», en la categoría Básica y sólo la modalidad dentro de la categoría Especialista de líneas aéreas o subterráneas para distribución de energía:

    ¿Podrán aparecer más titulaciones que habiliten a ejercer como instalador electricista autorizado?

    5.- Por otro lado, esta relación de títulos de instalador electricista en Córdoba y certificados de profesionalidad recogida en los apartados anteriores no es limitativa, y se actualizará debidamente a medida que se evalúen como válidos a estos efectos nuevos títulos o certificados de profesionalidad.

    6.- Además, esta relación de títulos y certificados de profesionalidad servirá de referencia a los efectos del ejercicio de las facultades de inspección, comprobación y control que realicen los órganos competentes dependientes de la Dirección General de Industria, Energía y Minas.

    Novedades derivadas de la modificación de la ITC-BT-03 del REBT

    Relación de títulos de títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad que se consideran válidos para acreditar el cumplimiento de la situación indicada en el apartado 4.b) de la ITC-BT-03 del REBT para desarrollar la actividad como «instalador de baja tensión».

    Requisitos para habilitarse como instalador de baja tensión

    Con la nueva redacción dada al punto 5 de la ITC-BT-03 «Empresas instaladoras en baja tensión» del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, en adelante REBT, el titular o representante legal de cualquier empresa que desee habilitarse en este ámbito ha de presentar ante el órgano competente de la comunidad autónoma en la que se establezca, antes de comenzar su actividad, una declaración responsable.

    En este sentido, en esta declaración, debe indicar, entre otros aspectos, el cumplimiento y mantenimiento de los requisitos establecidos en la regulación vigente.

    Condiciones para empresas instaladoras

    Por otro lado, conforme al punto 5.8, inciso b), de la mencionada ITC, y al apartado 1 de su Apéndice, este tipo de empresas debe contar con personal contratado que realice la actividad en condiciones de seguridad.

    Es decir, como mínimo deben disponer de un instalador de baja tensión para cada una de las categorías correspondientes(o una única persona si reúne los requisitos para ambas).

    Acceso a la profesión de instalador de baja tensión

    Además, según la nueva redacción del apartado 4 de la ITC-BT-03 del REBT, el acceso a la profesión de instalador de baja tensión pasa por cumplir una las situaciones que se recogen en dicho apartado.

    Entre ellas, se destaca que se encuentra la obligación de disponer de un título de formación profesional o de un certificado de profesionalidad incluido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, cuyo ámbito competencial coincida con las materias objeto del REBT y de sus ITC’s.

    Coordinación y reconocimiento de títulos

    Dada la validez y eficacia en todo el territorio nacional de las declaraciones presentadas en una comunidad autónoma a tenor del artículo 13.3 de la Ley 21/1992, de 16 de julio, de Industria, los respectivos órganos competentes en materia de seguridad industrial de la Administración General del Estado y de las distintas comunidades autónomas han estudiado, en el marco de la Comisión de Coordinación para la Seguridad Industrial, los títulos de formación profesional y los certificados de profesionalidad del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales que permitirían dar cumplimiento al citado requisito de formación al efecto de poder desarrollar la actividad como «Instalador de baja tensión», habiendo sido aprobada en el seno de las reuniones de la misma celebradas los días 30 de marzo y 24 de noviembre de 2011, la relación de títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad que se recoge a continuación:

    Localidades en Córdoba, Andalucía

    • Adamuz
    • Aguilar de la Frontera
    • Alcaracejos
    • Almedinilla
    • Almodóvar del Río
    • Añora
    • Baena
    • Belalcázar
    • Belmez
    • Benamejí
    • Blázquez (Los)
    • Bujalance
    • Cabra
    • Cañete de las Torres
    • Carcabuey
    • Cardeña
    • Carlota (La)
    • Carpio (El)
    • Castro del Río
    • Conquista
    • Córdoba
    • Doña Mencía
    • Dos Torres
    • Encinas Reales
    • Espejo
    • Espiel
    • Fernán-Núñez
    • Fuente-Tójar
    • Fuente la Lancha
    • Fuente Obejuna
    • Fuente Palmera
    • Granjuela (La)
    • Guadalcázar
    • Guijo (El)
    • Hinojosa del Duque
    • Hornachuelos
    • Iznájar
    • Lucena
    • Luque
    • Montalbán de Córdoba
    • Montemayor
    • Montilla
    • Montoro
    • Monturque
    • Moriles
    • Nueva Carteya
    • Obejo
    • Palenciana
    • Palma del Río
    • Pedro Abad
    • Pedroche
    • Peñarroya-Pueblonuevo
    • Posadas
    • Pozoblanco
    • Priego de Córdoba
    • Puente Genil
    • Rambla (La)
    • Rute
    • San Sebastián de los Ballesteros
    • Santa Eufemia
    • Santaella
    • Torrecampo
    • Valenzuela
    • Valsequillo
    • Victoria (La)
    • Villa del Río
    • Villafranca de Córdoba
    • Villaharta
    • Villanueva de Córdoba
    • Villanueva del Duque
    • Villanueva del Rey
    • Villaralto
    • Villaviciosa de Córdoba
    • Viso (El)
    • Zuheros
    electrical installer

    Nuestros Profesores

    Profesores colegiados por el COGITIM.

    electrical installer

    CURSOS RECOMENDADOS