Automatismos neumáticos e hidráulicos
0952
Módulo formativo 0952, Automatismos neumáticos e hidráulicos.
255 horas
a) Identificación de equipos y materiales neumáticos y electro-neumáticos:
Producción, almacenamiento, preparación y distribución del aire comprimido.
Simbología gráfica.
Válvulas, actuadores e indicadores. Tipos, funcionamiento aplicación y mantenimiento.
Elementos de control, mando y regulación. Descripción y funcionamiento.
Dispositivos de mando y regulación: sensores y reguladores. Tipos y características.
Análisis de circuitos electroneumáticos: elementos de control, relés y contactores.
Elementos de protección. Elementos de medida. Interpretación de esquemas neumáticoselectroneumáticos.
b) Identificación de equipos y materiales hidráulicos y electro-hidráulicos:
Simbología gráfica.
Bombas, motores y cilindros hidráulicos: características, aplicación y tipos.
Acumuladores hidráulicos.
Válvulas y servoválvulas. Tipos, funcionamiento, mantenimiento y aplicaciones.
Dispositivos de mando y regulación: sensores y reguladores. Tipos y características.
Análisis de circuitos hidráulicos: elementos de control, mando y regulación hidráulica.
Análisis de circuitos electro-hidráulicos: elementos de control. Relés y contactores.
Elementos de protección. Elementos de medida Interpretación de esquemas hidráulicoselectrohidráulicos.
c) Montaje de circuitos neumáticos y electro-neumáticos, hidráulicos y electrohidráulicos:
Elaboración gráfica y croquis de posicionado de circuitos.
Técnica operativa del conexionado. Equipos y herramientas.
Normas de práctica profesional comúnmente aceptadas en el sector.
Medidas en los sistemas automáticos. Instrumentos y procedimientos de medición de las variables que hay que regular y controlar (tensiones, potencias, caudales, presiones y
temperaturas entre otros).
d) Diagnóstico de elementos neumáticos e hidráulicos:
Averías. Naturaleza. Causas y clasificación en los elementos neumáticos e hidráulicos.
Diagnóstico de averías. Procedimientos. Medios.
Diagnóstico de estado de elementos y piezas.
Históricos de averías.
e) Programación de autómatas para el control de circuitos neumáticos e hidráulicos:
Evolución de los sistemas cableados hacia los sistemas programados.
Estructura y características de los autómatas programables.
Autómatas comerciales. Tipos y características.
Entradas y salidas: digitales, analógicas y especiales. Aplicaciones de cada uno de
ellas.
Programación básica de autómatas: lenguajes y procedimientos. Instrucciones típicas.
Resolución de automatismos sencillos mediante la utilización de autómatas
programables.
f) Identificación de elementos y características en planos y esquemas:
Simbología gráfica normalizada de los sistemas neumáticos/hidráulicos cableados y/o
programados.
Vistas, cortes y secciones para la determinación de elementos del sistema.
Planos de conjunto de los sistemas neumáticos/hidráulicos de máquinas. Lista de
despiece.
Reglamentación y normativa electrotécnica aplicada.
Simbología y representación de esquemas eléctricos.
g) Configuración física de automatismos sencillos:
Replanteo: distribución de elementos.
Operaciones de montaje, conexionado y pruebas funcionales. Medios y procedimientos.
Regulación y puesta en marcha del sistema.
Normativa de seguridad. Pruebas de seguridad.
Déjanos tus datos y te llamaremos para darte toda la información.
-
APARATOS A GAS. LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.: Tests y Ejercicios. (Español) Tapa blanda – 20 Enero 2023
20,90 € Ir a ver el producto -
LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: CALDERAS INDUSTRIALES. Volumen I
25,00 € Ir a ver el producto -
¡Oferta!
LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INSTALACIONES DE GAS. VOLUMEN I: Tests y Ejercicios. (Español) Tapa blanda – 2 Enero 2023
23,00 € Ir a ver el producto -
LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA
36,00 € Ir a ver el producto