Gestión Administrativa de las Relaciones Laborales
MF0237_3
Módulo formativo MF0237_3, Gestión Administrativa de las Relaciones Laborales
160 horas
C1: Aplicar la normativa vigente en los procesos de contratación de los recursos humanos.
CE1.1 Describir la función de los organismos públicos que intervienen en el proceso de
contratación laboral.
CE1.2 Interpretar las disposiciones legales que regulan el proceso de contratación laboral.
CE1.3 Describir el proceso de contratación laboral e identificar la documentación necesaria.
CE1.4 Especificar la función de los convenios colectivos, las variables que regulan y sus implicaciones en la contratación laboral.
CE1.5 Analizar las modalidades de contratos de trabajo vigentes, identificando sus requisitos, duración de jornada, trámites de formalización y, en su caso, las exenciones y subvenciones a la contratación.
CE1.6 Precisar los elementos que definen la forma y el contenido de contratos laborales tipo.
CE1.7 Identificar las ventajas de contratación de los programas de apoyo a grupos sociales laboralmente desfavorecidos.
CE1.8 Interpretar la normativa que regula la modificación, suspensión y extinción de contratos laborales.
CE1.9 En un supuesto práctico en el que se propone información convenientemente caracterizada sobre condiciones de contratación y modificaciones posteriores de relaciones laborales establecidas:
– Seleccionar, vía Internet, y cumplimentar, con medios informáticos, los modelos de contratos adecuados.
– Seleccionar, cumplimentar y tramitar la afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social y los sucesivos partes de alta-baja y variación de datos, con medios informáticos y en los plazos establecidos.
– Elaborar y tramitar, utilizando herramientas informáticas, las prórrogas de contratos.
– Elaborar, utilizando herramientas informáticas, la documentación relativa a las modificaciones, suspensiones o extinciones correspondientes a las variaciones propuestas.
– Elaborar, utilizando herramientas informáticas, los modelos correspondientes de
comunicación interna.
C2: Utilizar aplicaciones informáticas de gestión de recursos humanos y elaboración de nóminas y Seguros Sociales.
CE2.1 Instalar las aplicaciones informáticas de gestión de personal siguiendo las especificaciones establecidas.
CE2.2 Describir las funciones y procedimientos de la aplicación instalada.
CE2.3 Generar, mediante las aplicaciones informáticas de gestión de personal, los documentos tipo necesarios para administrar, gestionar y controlar los recursos humanos de una empresa.
CE2.4 laborar nóminas y liquidaciones a la Seguridad Social en soporte informático, en supuestos debidamente caracterizados.
CE2.5 A partir de un supuesto práctico debidamente caracterizado:
– Seleccionar procedimientos de archivo y conservación de datos apropiados para la gestión de personal.
– Actualizar los datos y asegurar la integridad de su contenido.
– Resolver distintos supuestos prácticos adaptando y personalizando documentos tipo.
– Realizar la salvaguarda periódica de los datos con diversos procedimientos.
– Implantar procedimientos de seguridad y confidencialidad en el acceso a los datos, utilizando claves y palabras de paso.
CE2.6 Valorar la importancia de la confidencialidad respecto a la información almacenada y generada por las aplicaciones informáticas de gestión de Recursos Humanos y elaboración de nóminas y Seguros Sociales.
C3: Elaborar los documentos derivados del proceso de retribución de recursos humanos y las correspondientes obligaciones de pagos aplicando la legislación vigente.
CE3.1 Describir las disposiciones legales que regulan el proceso de retribución.
CE3.2 Describir los conceptos retributivos que componen una nómina tipo.
CE3.3 Describir los métodos de incentivos a la producción o al trabajo más utilizados en función del tipo de puesto de trabajo.
CE3.4 Interpretar la normativa que regula las bases de cotización y la determinación de aportaciones a la Seguridad Social en sus diferentes apartados.
CE3.5 Definir el concepto de salario mínimo interprofesional y su función en la regulación salarial y en las prestaciones de la Seguridad Social.
CE3.6 Explicar las características fundamentales de los diferentes regímenes de la Seguridad Social.
CE3.7 Describir las características básicas de las prestaciones económicas de la Seguridad Social y los procedimientos relativos a su gestión.
CE3.8 Identificar los plazos establecidos de declaración-liquidación de las aportaciones a la Seguridad Social y de las retenciones a cuenta del I.R.P.F.
CE3.9 Tramitar solicitudes de subvención a la contratación.
CE3.10 En un supuesto práctico en el que se proporciona información convenientemente caracterizada sobre un proceso retributivo con diferentes incidencias:
– Elaborar las nóminas y las órdenes de pago correspondientes calculando correctamente los devengos y las deducciones por las aportaciones a la Seguridad Social y las retenciones a cuenta del I.R.P.F.
– Calcular correctamente las aportaciones de la empresa y del conjunto de los trabajadores a la Seguridad Social, elaborando los modelos TC-1, TC-2 y TC-2/1 correspondientes.
– Confeccionar las cartas de pago y la declaración-liquidación de las retenciones a cuenta del I.R.P.F., utilizando los modelos oficiales.
– Calcular las nóminas y las liquidaciones a la Seguridad Social en diferentes situaciones especiales (I.T., Horas extras, Absentismo, Huelga, Aplicación retroactiva de convenios, modalidades específicas de contratación,…).
– Describir los procedimientos relativos a la solicitud de prestaciones económicas de la Seguridad Social correspondientes a las incidencias planteadas.
C4: Analizar y aplicar la normativa laboral, sindical y fiscal en los distintos ámbitos de actuación en la administración, gestión y control de los recursos humanos.
CE4.1 Enumerar los derechos y deberes laborales y sindicales básicos contenidos en la Constitución española, Estatuto de los Trabajadores y Ley Orgánica de Libertad Sindical.
CE4.2 Describir las actuaciones y procedimientos de los órganos inspectores y fiscalizadores en materia de condiciones de trabajo, empleo, seguridad social y seguridad e higiene en el trabajo.
CE4.3 A partir de un supuesto práctico debidamente caracterizado:
– Localizar, vía internet y/o consulta a las instituciones adecuadas, el convenio colectivo de aplicación en la empresa.
– Interpretar los principales elementos de un convenio colectivo, distinguiendo: Ámbito de aplicación, Contenido normativo, Contenido obligatorio, Duración y vigencia.
– Interpretar las normas y disposiciones legales cuyo contenido pueda afectar a los derechos y deberes de los trabajadores en materias tales como horario, jornada, vacaciones, cualificación profesional, representación colectiva, situaciones de conflicto, seguridad en el trabajo,…
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo
C3 respecto a la elaboración de los documentos relacionados con el proceso de retribución de recursos humanos, incluyendo las obligaciones de pago de la empresa, utilizando las aplicaciones informáticas disponibles.
1 El contrato de trabajo
Concepto y clases.
Modalidades de contratación laboral
Las modificaciones de las condiciones en los contratos de trabajo.
Jornada laboral. Permisos y vacaciones.
Las causas de suspensión del contrato de trabajo.
La extinción del contrato de trabajo: El Despido.
Las subvenciones a la contratación.
2 La Seguridad Social.
Trámites de inscripción de empresas en la Seguridad Social.
Trámites de afiliación y alta de los trabajadores.
Los Organismos de la Seguridad Social en el Estado.
El sistema de protección.
El Régimen de la Seguridad Social. Campo de aplicación:
– Régimen General
– Regímenes Especiales
Las prestaciones de la Seguridad Social.
– Asistenciales.
– Económicas: ILT, Invalidez, Viudedad y Orfandad. Jubilación.
Desempleo y Maternidad.
3 La retribución laboral.
El Salario Mínimo Interprofesional.
El Salario: Salario Base; Complementos Salariales.
Las Bases de Cotización a la Seguridad Social: Contingencias Generales. Desempleo, Accidentes de
Trabajo y Enfermedad Profesional. Horas Extras.
Los Tipos de Cotización.
Normas fiscales aplicables al salario.
Deducciones.
Anticipos de Remuneración.
4 La representación de los trabajadores en las empresas.
Regulación legal.
Delegados de personal y Comités de empresa.
Procedimiento de elección de los representantes de los trabajadores.
5 La representación sindical en la empresa.
Nociones generales sobre Derecho sindical.
La acción sindical en la empresa.
6 La Negociación Colectiva.
Conceptos y clases de convenios.
Contenido de los convenios.
7 Aplicación de la normativa laboral a la gestión administrativa de los Recursos
Humanos.
Estatuto de los Trabajadores
Convenio Colectivo
8 Aplicaciones informáticas en la elaboración de Nóminas y Seguros Sociales.
Funciones y procedimientos.
Para acceder a más información haz click aquí.
TE LLAMAMOS Y TE LO EXPLICAMOS TODO
Echale un vistazo a nuestros cursos
-
APARATOS A GAS. LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL.: Tests y Ejercicios. (Español) Tapa blanda – 20 Enero 2023
20,90 € Ir a ver el producto -
LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: CALDERAS INDUSTRIALES. Volumen I
25,00 € Ir a ver el producto -
LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: CALDERAS INDUSTRIALES. Volumen II
35,00 € Ir a ver el producto -
¡Oferta!
LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INSTALACIONES DE GAS. VOLUMEN I: Tests y Ejercicios. (Español) Tapa blanda – 2 Enero 2023
El precio original era: 25,99 €.23,00 €El precio actual es: 23,00 €. Ir a ver el producto
En la caja superior se muestra algo de material de apoyo, visita nuestra tienda para ver nuestro catálogo completo.