Denominación

Gestión de Recursos Humanos

Código

MF0238_3

Descripción

Módulo formativo MF0238_3, Gestión de Recursos Humanos

Duración

 

90 horas

Capacidades y criterios de evaluación

C1: Aplicar procedimientos administrativos en procesos de selección de recursos humanos, utilizando los métodos y sistemas más adecuados.

CE1.1 Describir las funciones del departamento de Recursos Humanos.
CE1.2 Describir las fases del proceso de selección de Recursos Humanos e identificar la documentación generada en cada una.
CE1.3 Precisar el concepto de perfil profesional y las variables que lo definen.
CE1.4 Identificar a los organismos y empresas, relevantes en el mercado de trabajo, dedicados a selección y formación de Recursos Humanos y describir los servicios que ofrecen.
CE1.5 Explicar los parámetros fundamentales que intervienen en la selección de Recursos Humanos en función del perfil profesional requerido.
CE1.6 Explicar las características de los métodos e instrumentos de selección de personal más utilizados en función del perfil profesional requerido.
CE1.7 En un supuesto de selección de personal en el que se proporcionan datos sobre las características profesionales y personales requeridas:
– Ordenar los datos propuestos definiendo el perfil profesional requerido.
– Redactar, bajo supuesto, diferentes modelos de comunicación generados en un proceso de selección de personal (concertación de entrevista, especificaciones de la información requerida, comunicación de selección y no selección, etc.).

C2: Aplicar procedimientos administrativos relativos a la formación y promoción de recursos humanos, utilizando los métodos y sistemas más adecuados.

CE2.1 Explicar los métodos de valoración de trabajo y los sistemas de promoción más utilizados en función del tipo de Recursos Humanos.
CE2.2 Describir la información relevante sobre formación y promoción que debe registrarse en el archivo de personal.
CE2.3 Enumerar los programas de formación dirigidos a trabajadores promovidos por las diferentes administraciones.
CE2.4 A partir de un caso práctico de plan de formación debidamente caracterizado:
– Analizar los componentes del plan de formación para organizar y planificar las distintas actividades administrativas necesarias para su desarrollo
– Describir los recursos materiales de formación, las comunicaciones y coordinaciones de gestión administrativa precisas para el inicio y desarrollo de las acciones de formación programadas en la empresa.
– Calcular los costes de la acción de formación.
– Definir los procedimientos administrativos de seguimiento y evaluación de la formación.

C3: Aplicar habilidades personales y sociales en procesos de gestión de recursos humanos.

CE3.1 Definir las habilidades personales y sociales.
CE3.2 En una simulación debidamente caracterizada:
– Mantener relaciones orales y escritas fluidas y comunicaciones efectivas con la frecuencia necesaria.
– Fomentar el trabajo en equipo utilizando habilidades de liderazgo, inspirando y motivando al grupo de personas, respetando el trabajo de los miembros y propiciando la obtención de sinergia.
– Realizar el trabajo de una forma metódica y organizada.
– Manejar la información de una forma confidencial.

C4: Realizar las gestiones administrativas derivadas de la aplicación de la legislación de prevención de riesgos laborales en la empresa.

CE4.1 Distinguir los conceptos básicos del ámbito de la prevención de riesgos laborales.
CE4.2 Identificar los factores de riesgo de las condiciones de trabajo, las posibles agresiones para la seguridad y la salud y las técnicas preventivas para su mejora.
CE4.3 Identificar las funciones de los organismos públicos, entidades, departamentos internos de la empresa y representantes de los trabajadores con competencias en prevención de riesgos laborales.
CE4.4 Explicar las gestiones administrativas vinculadas a las actividades de prevención de riesgos y salud laboral.
CE4.5 A partir de la realidad del centro de formación o entorno real de trabajo:
– Comprobar si se aplica la legislación vigente en prevención de riesgos laborales.
– Desarrollar un plan de difusión de prevención de riesgos.
– Evaluar las acciones de prevención.
– Elaborar la documentación correspondiente a la gestión de la prevención de riesgos.

Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo

C3 respecto a la utilización de habilidades personales y sociales para la integración en un equipo de trabajo para la gestión de recursos humanos.
C4 respecto a las gestiones administrativas vinculadas a la prevención de riesgos laborales.

Contenidos

1 Gestión de Recursos Humanos.

Funciones del Departamento de Recursos Humanos.
Organización del Departamento de Recursos Humanos.

2 Planificación de Recursos Humanos.

Evaluación de las necesidades de Recursos Humanos.
Análisis del puesto de trabajo. Métodos.
Técnicas de análisis del puesto de trabajo.

3 Reclutamiento y selección de Recursos Humanos.

Fuentes de reclutamiento.
Principios fundamentales de selección.
Las fases del Proceso de selección.
La entrevista de selección.

4 La Formación de Recursos Humanos.

Determinación de las necesidades de formación.
Costes de la formación.
Métodos del desarrollo profesional.
Evaluación del programa del desarrollo profesional.
Los programas de formación de las Administraciones Públicas.
Formación continua.

5 Evaluación del desempeño del puesto de trabajo.

Programas de evaluación del desempeño del puesto de trabajo.
Métodos de valoración de puestos de trabajo y sistemas de promoción.

6 Motivación para los empleados.

Teorías de la motivación.
Modelos de motivación.

7 Prevención de riesgos laborales.

Conceptos básicos: El trabajo y la salud. El daño laboral.
Organismos con competencias en materia de prevención.
La organización de la prevención en la empresa
El plan de prevención. La vigilancia de la salud.
Información y formación
Las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Órganos de representación en la empresa en materia de prevención.
Documentación administrativa de la gestión de prevención de riesgos laborales.

8 Trabajo en equipo

Comunicaciones efectivas
Habilidades sociales y personales
Desarrollo de habilidades

Más información

Para acceder a más información haz click aquí.

¿DUDAS?

TE LLAMAMOS Y TE LO EXPLICAMOS TODO

    Echale un vistazo a nuestros cursos

    CATÁLOGO

    En la caja superior se muestra algo de material de apoyo, visita nuestra tienda para ver nuestro catálogo completo.